Sheinbaum exige orden en Morena y advierte: “El poder y el dinero no son el éxito”

Sheinbaum exige orden en Morena y advierte: “El poder y el dinero no son el éxito”

En un momento clave para la configuración del poder político nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un fuerte mensaje a la cúpula de Morena, el partido que la llevó al poder. Durante una sesión del Consejo Nacional del partido, Sheinbaum hizo un llamado directo a la dirigencia y a sus cuadros políticos para que retomen los principios fundacionales del movimiento y abandonen las prácticas oportunistas que, según ella, comienzan a permear en la organización.

“El dinero y el poder no son el éxito. La ambición desmedida no nos representa”, afirmó la mandataria frente a un auditorio dividido entre aplausos contenidos y miradas incómodas. Con estas palabras, Sheinbaum marcó distancia respecto al rumbo que algunos sectores del partido han tomado desde la salida de Andrés Manuel López Obrador, a quien aún se le reconoce como figura fundacional.

El discurso no fue improvisado. Viene tras semanas de tensiones internas por la asignación de cargos en el nuevo gabinete, así como disputas por el control de las dirigencias estatales. Además, coincide con denuncias de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias en gobiernos locales encabezados por figuras morenistas.

Fuentes dentro del Consejo Nacional de Morena indican que la intervención de Sheinbaum fue motivada por su preocupación ante lo que considera una “deriva institucional” del partido. “Claudia está consciente de que no puede gobernar con un partido fragmentado ni con operadores políticos que se alejan del ideario de transformación”, señaló un asesor cercano que pidió anonimato.

Durante su intervención, la presidenta también apeló a la recuperación de la “autoridad moral” del partido, una idea que ha sido central desde los tiempos del obradorismo. “Si no nos diferenciamos por nuestras convicciones, seremos iguales a los que combatimos”, declaró.

La respuesta de la militancia ha sido mixta. Mientras líderes como Mario Delgado y Citlalli Hernández respaldaron públicamente el discurso, otras figuras como el gobernador de Veracruz y el alcalde de Iztapalapa —ambos cuestionados por prácticas clientelares— guardaron silencio en redes sociales y evitaron posicionamientos públicos.

Analistas políticos consideran que este mensaje busca consolidar el liderazgo de Sheinbaum dentro de un partido que, por primera vez desde su fundación, ya no gira en torno a una sola figura incuestionable. La transición del liderazgo carismático de López Obrador a un gobierno que se presume más técnico y civilista no será sencilla, y la mandataria parece estar tomando el control antes de que las divisiones internas se profundicen.

En un país donde los partidos suelen volverse maquinarias electorales sin cohesión ideológica, el futuro de Morena —y en consecuencia, de la llamada “Cuarta Transformación”— dependerá de si este llamado a la disciplina y a la ética política cala verdaderamente entre sus filas.

Fuentes:

administrator

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *