Cataluña no sólo es reconocida por su arquitectura modernista, su historia política o su vibrante escena artística. En 2025, su gastronomía ha sido oficialmente nombrada protagonista global al ser designada como Región Mundial de la Gastronomía por el Instituto Internacional de la Gastronomía, la Cultura, las Artes y el Turismo (IGCAT). Y México ha sido el país anfitrión para inaugurar esta celebración internacional, con un festival que promete ser mucho más que una degustación culinaria.
El evento, titulado “Festival de Cataluña en México”, se celebra durante todo el mes de mayo en distintos puntos de la Ciudad de México. Bajo el lema “Som Catalan Food”, el festival no sólo pone en alto los sabores mediterráneos de la región, sino que también funciona como una forma de diplomacia cultural, en la que el lenguaje gastronómico sirve para fortalecer lazos entre ambas culturas.
Los asistentes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades: desde catas de vermut y cava, hasta talleres de cocina con chefs catalanes de renombre y experiencias sensoriales que incluyen maridajes con aceite de oliva virgen extra, aceitunas arbequinas y quesos artesanales. También se han organizado proyecciones de documentales, ponencias académicas sobre historia gastronómica, e incluso un espacio dedicado a la sostenibilidad alimentaria, en el que se reflexiona sobre el impacto ecológico de la dieta mediterránea frente a los modelos alimentarios industrializados.
Pero lo más relevante de este festival no está únicamente en los sabores, sino en el mensaje que transmite: la comida como identidad, memoria y resistencia. La cocina catalana —que combina influencias ibéricas, romanas, árabes y francesas— se presenta como un bastión de diversidad y cultura, algo que encaja con el espíritu crítico y consciente del México actual.
Organizado por el gobierno catalán a través del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea, junto con el Instituto Ramon Llull, la Generalitat de Cataluña y la Agencia Catalana de Turismo, el festival también busca impulsar la economía de pequeños productores, exportadores de vinos y alimentos artesanales, así como promover el turismo responsable hacia Cataluña.
En entrevista con medios locales, Carme Gasull, portavoz del festival, expresó: “Queremos mostrar que la cocina catalana es más que los platos conocidos como el pan con tomate o la crema catalana. Es una forma de habitar el mundo y de resistir la homogeneización cultural”.
El festival estará activo hasta el 30 de mayo, y la programación completa puede consultarse en el sitio oficial de la Agencia Catalana de Turismo. Sin duda, es una oportunidad para que México saboree no sólo productos, sino una forma de ver la vida.
Fuente:
El Economista – Gastronomía catalana festeja reconocimiento internacional en México