Disparos contra diplomáticos en Cisjordania: una señal alarmante de la deriva militar de Israel y el abandono internacional a Gaza
En medio de una ofensiva militar que ha dejado más de 53,000 palestinos muertos desde octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon advertencias contra una caravana diplomática europea en Jenin, Cisjordania, que incluía representantes de varios países, entre ellos México. El incidente, ocurrido durante una misión humanitaria, fue justificado por el ejército israelí como una respuesta a que el convoy se desvió de la ruta autorizada. Sin embargo, gobiernos como los de Francia, Italia y Bélgica han exigido explicaciones inmediatas, calificando el acto como una violación grave del derecho internacional y una amenaza directa a la diplomacia humanitaria.
Este ataque no es un hecho aislado. Organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras han denunciado repetidamente que Israel obstaculiza deliberadamente la entrega de ayuda humanitaria en Gaza. A pesar de las promesas de permitir el ingreso de hasta 100 camiones diarios, solo cuatro lograron entrar el lunes pasado, y ninguno de ellos logró distribuir suministros debido a restricciones logísticas impuestas por las autoridades israelíes.
La situación humanitaria en Gaza es catastrófica. Según el CICR, la respuesta humanitaria está al borde del colapso total, con la población enfrentando una lucha diaria para sobrevivir sin acceso a alimentos, medicinas ni servicios esenciales. Oxfam ha acusado a Israel de incumplir sus obligaciones legales al bloquear la ayuda internacional, lo que podría constituir una violación del fallo de la Corte Internacional de Justicia que exige medidas para prevenir el genocidio en Gaza.
Mientras tanto, la comunidad internacional ha mostrado una respuesta tibia y fragmentada. Aunque la Unión Europea ha suspendido conversaciones comerciales con Israel y ha prometido ayuda adicional, estas medidas son insuficientes frente a la magnitud de la crisis. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha enfatizado que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) es el pilar fundamental de la respuesta humanitaria en Gaza, y ha instado a los países a garantizar la continuidad de su trabajo vital.
El ataque a diplomáticos, incluidos mexicanos, no solo pone en riesgo la seguridad de los representantes internacionales, sino que también refleja una política de agresión que ignora las normas básicas del derecho internacional. La falta de una condena firme y acciones concretas por parte de la comunidad internacional perpetúa el sufrimiento del pueblo palestino y socava los principios fundamentales de los derechos humanos y la diplomacia.
Es imperativo que los gobiernos, incluida la administración mexicana, exijan rendición de cuentas por estos actos y trabajen activamente para garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza. La inacción no solo es una traición a los valores democráticos, sino también una complicidad silenciosa en una crisis humanitaria de proporciones históricas.
Fuente: https://cadenaser.com/nacional/2025/05/21/israel-abre-fuego-contra-una-delegacion-de-diplomaticos-en-cisjordania-cadena-ser/?utm_source=chatgpt.com
